


Experiencias
Explorando el Legado Templario
¿Te imaginas visitar un lugar que ha permanecido igual desde que lo habitaron los templarios?
Descubre los secretos que oculta la iglesia de Aberín
En un altozano de esta pequeña localidad de la solana de Montejurra, estratégicamente situado en la ruta de peregrinación a Santiago, próximo a la Abadía de Irache y a la encomienda hospitalaria de Etxabarri, se erigió la iglesia románica de Aberin y su conjunto conventual, añadido a finales del siglo XIII.
Lo que hace realmente especial este conjunto medieval es que la de Aberin fue una de las dos encomiendas templarias existentes en territorio navarro, junto con la de Ribaforada. Inicialmente, la habitó la Orden del Temple por donación de Sancho VI “El sabio”, en 1177, y permaneció hasta que se disolvió la Orden, en 1315. A partir de entonces pasó a disposición de la Orden de san Juan de Jerusalén.
Los dos torreones que se conservan en el recinto conventual, adosado a la iglesia, nos dan idea de su carácter defensivo. Aunque están ocultos, también formaron parte de la estrategia defensiva, una cripta y varios túneles subterráneos que facilitaron la evacuación en caso de ataque.
¡Déjate embaucar por esta impresionante edificación templaria!
Visitas:
Cerrado habitualmente. Visitas al interior a concertar con guía turístico
Calle San Juan, Nº 5,31264, Aberín, Navarra
Localización
Reproducir vídeo